Lampara Luz UV LPUV-160W
- ITPprecision Instruments & Tools Precision
- 19 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 7 días

Lampara Luz UV LPUV-160W
Nuestras lámparas portátiles de luz ultravioleta (UV) de 365 nm, con una intensidad de 6.000 µW/cm², están diseñadas para aplicaciones en ensayos no destructivos (END), específicamente en pruebas de partículas magnéticas fluorescentes y líquidos penetrantes fluorescentes, cumpliendo con las normativas
ASTM E2297 Información general y requisitos para fuentes de luz UV tradicionales, radiómetros UV y medidores de luz visible cuando se utilizan en pruebas no destructivas de líquidos penetrantes fluorescentes.
ASTM E3022 Requisitos de rendimiento para lámparas LED UV-A, destinadas principalmente a fabricantes de lámparas UV.
ESPECIFICACIONES


Aplicaciones y Normativas ASTM Relevantes}
1. Ensayos por Partículas Magnéticas Fluorescentes:
• ASTM E709: Esta guía describe las técnicas recomendadas para el examen con partículas magnéticas en materiales ferromagnéticos.
• ASTM E1444: Establece los requisitos mínimos para el examen de partículas magnéticas utilizado en la detección de discontinuidades superficiales o ligeramente subsuperficiales en materiales ferromagnéticos.
2. Ensayos por Líquidos Penetrantes Fluorescentes:
• ASTM E165: Proporciona una práctica estándar para pruebas de líquidos penetrantes Tipo 1 Fluorescentes, detallando procedimientos para la detección de discontinuidades superficiales en materiales no porosos
Instrucciones de Operación
Antes de Usar la Linterna
1. Carga inicial de las baterías:
• Coloque las 4 baterías recargables en el cargador incluido.
• Espere a que el indicador del cargador muestre que la carga está completa (normalmente entre 4 y 6 horas).
2. Instalación de las baterías:
• Retire la tapa de la linterna.
• Inserte las baterías asegurándose de respetar la polaridad indicada (+ y -).
• Enrosque nuevamente la tapa trasera de forma segura.
3. Revisión inicial:
• Antes de encender, asegúrese de que el entorno esté limpio y seco.
• Verifique que la linterna no esté dañada y que las baterías estén correctamente instaladas.
Operación
1. Encendido:
• Presione el botón de encendido ubicado en la parte trasera de la linterna.
• Si la linterna muestra una "L" en el nivel de carga, no enciende o no carga, se debe desenroscar el cuerpo de la linterna en la mitad cercana a la carcasa de los LED. Luego, revise la posición de las baterías y asegúrese de que estén bien ajustadas. El O-ring de silicona puede impedir que el cuerpo se enrosque correctamente hasta que se haga un buen contacto interno, lo cual es necesario para que la lámpara encienda sin problemas.
• La luz UV se activará inmediatamente.
2. Uso durante la inspección NDT:
• Mantenga la linterna a una distancia de 6"-19" del área a inspeccionar.
• Asegúrese de utilizar gafas de seguridad UV certificadas para proteger sus ojos.
3. Apagado:
• Presione el botón de encendido nuevamente para apagar la luz UV.
Mantenimiento y Cuidados
1. Limpieza: Limpie el cuerpo de la linterna con un paño suave ligeramente humedecido.
• No utilice solventes abrasivos ni sumergir en agua.
2. Revisión periódica: regularmente las baterías y cámbielas si muestran signos de desgaste o pérdida de capacidad.
• Revise el estado de las lentes UV para evitar que estén obstruidas por polvo o suciedad.
3. Almacenamiento: Guarde la linterna en un lugar seco y protegido, lejos de fuentes de calor.
• Si no va a utilizarse por períodos prolongados, retire las baterías para evitar fugas.
Precauciones de Seguridad
• Nunca mire directamente la luz UV ni apunte a los ojos de otra persona.
• Utilice siempre gafas y guantes de protección durante las inspecciones.
• Mantenga el dispositivo fuera del alcance de niños.
• Evite el contacto prolongado con la luz UV para prevenir irritación en la piel.
Además, es importante tener en cuenta que algunas lámparas UV-A de alta intensidad pueden producir irradiancias superiores a 10,000 µW/cm² a 15 pulgadas (381 mm). Todas las fuentes de luz UV-A de alta intensidad pueden causar desvanecimiento de tintes fluorescentes y aumentar la exposición de los ojos y la piel del inspector a niveles altos de radiación dañina.
intensidad de la luz uv de 365 nm
*TL70 se define como el setenta por ciento de la intensidad probada en fábrica y TL50 se define como el cincuenta por ciento de la intensidad probada en fábrica. Estas cifras son válidas para este modelo siempre que la lámpara se utilice de acuerdo con las instrucciones del fabricante y permanezca en condiciones normales de funcionamiento. Los usuarios deben tener conocimientos de la tecnología hasta el punto de garantizar que este modelo se mantenga correctamente. La declaración de estas cifras de ninguna manera extiende el período de garantía estándar más allá de lo indicado en el Certificado de garantía del fabricante incluido con cada unidad.
Descripción general de las normas NDT que se aplican a la iluminación UV
ASTM E1417 Instrucciones para realizar pruebas de líquidos penetrantes, incluidas las verificaciones de rendimiento del sistema para iluminación UV. Comúnmente utilizado por la industria aeroespacial.
ASTM E1444 Instrucciones para realizar pruebas de partículas magnéticas, incluidas las verificaciones de rendimiento del sistema para iluminación UV. Comúnmente utilizado por la industria aeroespacial.
ASTM E165 Instrucciones para realizar pruebas de líquidos penetrantes en aplicaciones industriales generales, incluidas las verificaciones de rendimiento del sistema para iluminación UV.
ASTM E2297 Información general y requisitos para fuentes de luz UV tradicionales, radiómetros UV y medidores de luz visible cuando se utilizan en pruebas no destructivas de líquidos penetrantes fluorescentes.
ASTM E3022 Requisitos de rendimiento para lámparas LED UV-A, destinadas principalmente a fabricantes de lámparas UV.
ASTM E3024 Instrucciones para realizar pruebas de partículas magnéticas en aplicaciones industriales generales, incluidas las verificaciones de rendimiento del sistema para iluminación UV.
RRES 90061 Rolls-Royce especificación para lámparas LED UV-A, incluidos los requisitos para los fabricantes y usuarios de lámparas.

Autor:
Juan Manuel Ortiz Rosero
Ingeniero Industrial
Visítanos Hoy Mismo
Explora nuestra tienda online en www .itpprecision .com y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus operaciones. Contáctanos para más información, y únete a nuestra misión de combinar eficiencia y obtener sostenibilidad en cada paso del camino.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con lo último en innovación industrial:
Facebook: @ITPPrecision
Instagram: @ITPPrecision
Tik Tok: @ITPPrecision
Youtube: @ITPPrecision
Pinterest: @ITPPrecision
Linkedin: @ITPPrecision
Telegram: @ITPPrecision
Whatsapp: @ITPPrecision
Al seguirnos, estarás al tanto de nuevas soluciones, promociones exclusivas y artículos técnicos que te ayudarán a optimizar tus procesosindustriales.#ITPPrecision #InnovaciónIndustrial
Comentarios